Donación de instrumentos al Colegio Miralindo por parte del Ministerio de cultura en convenio con la UIS, para apoyar la estrategia de sonidos para la paz.



Prevención del Suicidio
La prevención del suicidio es un conjunto de estrategias y acciones destinadas a reducir el riesgo de que una persona atente contra su propia vida. El suicidio es un problema de salud pública que afecta a personas de todas las edades, géneros y contextos sociales, y es prevenible con medidas adecuadas.
Factores de riesgo
Trastornos mentales (depresión, ansiedad, esquizofrenia).
Consumo de sustancias.
Experiencias traumáticas o abuso.
Aislamiento social.
Problemas económicos o familiares.
Historial de intentos previos o suicidio en la familia.
Señales de advertencia
Hablar sobre querer morir o sentirse una carga.
Cambios drásticos en el comportamiento o el estado de ánimo.
Alejarse de amigos o actividades habituales.
Regalar pertenencias o despedirse.
Estrategias de prevención
Escuchar sin juzgar: Brindar apoyo emocional a quien lo necesita.
Buscar ayuda profesional: Psicólogos, psiquiatras o líneas de ayuda.
Reducir el acceso a medios letales: Control de armas, medicamentos, etc.
Crear redes de apoyo: Familia, amigos, comunidad, escuela.
Promover la salud mental: Educación, tratamiento y desestigmatización.
Importancia del acompañamiento
El apoyo emocional, la empatía y el acompañamiento constante pueden salvar vidas. Hablar abiertamente del suicidio de manera responsable no incita al acto, sino que ayuda a prevenirlo.
